Con la reconstrucción de la zona tras el impacto del huracán Ian, un desarrollador inmobiliario planea erigir torres de lujo y crear una nueva zona turística, pero la iniciativa ha generado debate entre residentes y visitantes sobre el impacto que tendrá en el carácter de esta tradicional playa de Florida.

Un ambicioso proyecto inmobiliario está en marcha en Fort Myers, Florida, una localidad costera que experimentó importantes daños tras el devastador paso del huracán Ian en septiembre de 2022. La empresa Seagate, conocida por sus desarrollos de gran escala, ha propuesto la construcción de dos torres residenciales de 17 y 15 pisos en una zona que históricamente se caracterizó por edificaciones bajas y un estilo de vida relajado. Cada torre contará con más de 130 unidades habitacionales, algunas de ellas con cocheras, además de espacios recreativos como un restaurante frente al mar, un parque, un club nocturno y una pasarela peatonal, según reportó NBC2. Esta transformación busca atraer tanto a nuevos residentes como a turistas, creando una nueva dinámica en Fort Myers.

El epicentro de este desarrollo será el antiguo Red Coconut RV Park, un icónico espacio que durante casi cuatro décadas fue un punto de referencia para casas rodantes y un símbolo del estilo de vida tradicional de Fort Myers. El huracán Ian destruyó completamente las instalaciones del parque, incluidas las oficinas, salones recreativos y otras estructuras esenciales. Además, meses después de la tragedia, el fallecimiento de Thomas Myers, quien gerenciaba el sitio junto a su esposa Fran, llevó a la familia a vender la propiedad por 52 millones de dólares, lo que allanó el camino para el proyecto de Seagate.

Desde que se anunció el desarrollo, las opiniones entre los residentes locales y visitantes se han dividido. Por un lado, hay quienes ven el proyecto como una oportunidad para revitalizar la zona y devolverle su atractivo turístico. Jeff Hinsperger, visitante frecuente durante las últimas dos décadas, expresó su optimismo sobre la posibilidad de que Fort Myers recupere su esplendor previo al huracán, lo que podría motivar el regreso de turistas habituales. Por otro lado, hay críticas de personas como Jeffery Depasquale, quien valora la idea de nuevos restaurantes y bares, pero considera que las altas torres pueden eclipsar el encanto natural de la playa. Según él, aunque los tiempos cambian, es crucial mantener la esencia del lugar.

Antes del huracán, Fort Myers era conocida por su tranquilidad, su ambiente familiar y sus paisajes inalterados. El Red Coconut RV Park representaba ese espíritu, con espacio para hasta 250 casas rodantes y una lista de espera de años para acceder a los lugares más codiciados frente al mar. Sin embargo, la devastación del huracán marcó el final de esa era, abriendo la puerta a una nueva etapa que promete cambiar drásticamente la identidad del lugar.

Este desarrollo plantea un reto interesante: equilibrar la modernización con la preservación de la identidad histórica y cultural de Fort Myers. La propuesta de Seagate, aunque ambiciosa, podría ser el comienzo de una transformación integral para la comunidad, pero no sin generar un profundo debate sobre las prioridades y el futuro de este icónico destino turístico.

Referencia en formato APA:

La Nación. (2024, agosto 19). Cómo es el ambicioso proyecto inmobiliario cerca de Miami que creará una nueva zona turística sobre la playa. La Nación. https://www.lanacion.com.ar/propiedades/casas-y-departamentos/florida-como-es-el-proyecto-sobre-la-playa-que-va-a-crear-una-nueva-zona-turistica-y-genera-polemica-nid19082024/

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *