LOS SECTORES MÁS RENTABLES DE BOGOTÁ

Focos de inversión

Bogotá se consolida cada vez más como un escenario atractivo para la inversión inmobiliaria. La capital no solo es el motor económico del país, sino también un mercado que capta la atención de grandes inversionistas, quienes ven en determinados sectores de la ciudad las mejores oportunidades de rentabilidad y crecimiento. Para quienes buscan decisiones inteligentes en bienes raíces, identificar estas zonas estratégicas resulta clave.

En los últimos años, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) ha mostrado un comportamiento positivo en los precios de vivienda nueva. Durante el primer trimestre de 2025, el valor de la vivienda en Bogotá creció un 9,93 % anual, con una valorización del 10 % en apartamentos y del 6,15 % en casas. Estas cifras reflejan que el mercado capitalino sigue ofreciendo márgenes de plusvalía interesantes para los inversionistas.

De acuerdo con un informe de Camacol Bogotá y Cundinamarca (junio 2025), la mayor demanda de vivienda nueva se concentra en Suba, Engativá y Kennedy, tres localidades que, por volumen y dinamismo, están captando buena parte de las decisiones de compra e inversión. Estos sectores se perfilan como puntos estratégicos para proyectos de vivienda dirigidos a distintos perfiles socioeconómicos, lo que garantiza liquidez y posibilidades de reventa.

En paralelo, existen zonas premium que sostienen niveles de valorización por su exclusividad y su consolidación urbanística. Barrios como Chicó, El Country, Rosales, La Cabrera, Santa Bárbara y Usaquén destacan entre los preferidos por inversionistas de alto poder adquisitivo. De acuerdo con Oikos Inmobiliaria, estas áreas mantienen un comportamiento estable en precios y cuentan con atributos diferenciales: cercanía a centros financieros, alta oferta de servicios, seguridad y una percepción de prestigio consolidada.

El panorama lo completa un dato clave: según el Catastro Distrital y Camacol, entre 2009 y 2020 el 66 % de las viviendas nuevas iniciadas en Bogotá se concentraron en localidades como Suba, Kennedy, Usaquén, Bosa y Fontibón. Esta tendencia evidencia dónde se está expandiendo la ciudad y cuáles son los polos de desarrollo que generan mayor dinamismo inmobiliario.

En conclusión, Bogotá ofrece un abanico de oportunidades claras para inversionistas que buscan diversificar su portafolio en bienes raíces. Mientras que sectores como Chicó, Rosales y Usaquén garantizan exclusividad y plusvalía premium, localidades como Suba, Kennedy y Engativá representan dinamismo y crecimiento constante. Una combinación estratégica de estos focos de inversión puede asegurar tanto rentabilidad inmediata como sostenibilidad a mediano plazo.

DANE. Variación anual del valor de la vivienda nueva (primer trimestre de 2025).
Disponible en: La República

Camacol Bogotá y Cundinamarca. Estudio de demanda por localidades (junio 2025).
Disponible en: Camacol ByC y El Espectador

Oikos Inmobiliaria. Zonas premium valorizadas en Bogotá.
Disponible en: Metrocuadrado

Catastro Distrital y Camacol. Distribución de iniciaciones de vivienda nueva (2009–2020).
Disponible en: Camacol ByC

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *